¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es el tratamiento de las enfermedades pulpares. Categorizada como una especialidad de la odontología actual. Es uno de los procedimientos más realizados dentro del consultorio odontológico. Lo delicado de este tratamiento amerita ser realizado por especialistas en el área para mayor seguridad del paciente y de los resultados.
El objetivo principal de este procedimiento es tratar el interior del diente, realizando la extracción total de la pulpa dental afectada, y la limpieza, desinfección y preparación biomecánica de los conductos radiculares.
Causas Frecuentes
Su causa más frecuente es la presencia de caries profundas que producen la inflamación o infección de la pulpa dental. Otros casos que producen la pulpitis o inflamación de la pulpa son algunos traumatismos, erosión, abrasión y el desgaste de los dientes generado por bruxismo.
Al presentar una afección pulpar el paciente manifiesta algunos síntomas como molestia ante el frío, o el calor, dolor en diferentes grados. La forma en que se presenta la dolencia es determinante para diagnosticar si se está ante un caso de pulpitis reviersible, irreversible o necrosis pulpar y si amerita la realización de una endodoncia.
¿En qué consiste?
Cómo ya hemos dicho, la endodoncia es la extirpación total de la pulpa dental. Es un procedimiento donde se descontaminan los conductos radiculares, eliminando todo el tejido efectado.
Esta limpieza se realiza con el fin de eliminar el dolor del diente al quitar el tejido pulpar afectado. Este procedimiento se efectua en varias fases:
Diagnóstico. Se consigue a travéz del análisis de la información recolectada de la anamnesis al paciente, el examen clínico y el estudio radiográfico.
Anestesia. Se aplica realizando un bloqueo nervioso del diente o de la zona a tratar. No debe presentarse infección o inflamación en el área al momento del procedimiento, de lo contrario éste debe ser postergado hasta ver reducida la infección.
Apertura. Se realiza una cavidad en el diente por la cual se accederá a la pulpa para su retiro.
Aislamiento. Debe ser absoluto y se lleva a cabo colocando una grapa, goma dique y arco de Young para prevenir la contaminación del área a tratar.
Conductometría e instrumentación. Es el procedimiento de limpieza y desinfección de los conductos radiculares y preparación biomecánica con limas endodónticas.
Obturación. En esta fase se procede al sellado los conductos radiculares que se han limpiado o preparado.
Control. Se realiza un chequeo con una radiografia y un seguimiento del caso durante meses.
La endodoncia es un tratamiento de suma importancia por medio del cual se puede evitar la pérdida de dientes comprometidos y seriamente afectados, logrando conservarlos luego de ser tratados. Existen casos donde el diente debe ser extraido, sin embargo, esta decisión debe de ser analizada antes de realizar este procedimiento.
Se recomienda realizarse chequeos odontológicos acompañados de una correcta higiene bucal para evitar nuevas afecciones.
Productos relacionados:
- EndoPro® Conos de Guttapercha Estandarizados .02
- EndoPro® Conos de Guttapercha Primera Serie .02 #15-40
[display-posts title=”Artículos recientes” image_size=”thumbnail”]