Limpieza Dental: Hilo Dental
La higiene dental es indispensable para mantener una cavidad bucal sana y prevenir enfermedades. Una boca y dientes sanos brindan una buena imagen estética, ya que es un punto clave donde se fija la atención a primera vista.
El origen y la progresión de la enfermedad periodontal y la caries dental se cree que ocurre a través de la colonización y posterior acumulación de placa bacteriana, esto coloca a las bacterias orales, en forma de biopelícula sobre las estructuras dentales y tejidos gingivales, como componente esencial en el proceso de la enfermedad. Por lo tanto, gran parte de la atención preventiva de la salud bucal se ha centrado en la eliminación completa de la placa de forma mecánica con el cepillado dental y el uso del hilo dental para prevenir, reducir la gravedad o revertir estos procesos patológicos.
El hilo dental conocido también con el nombre de seda dental, es una combinación de delgadas hebras de plástico o nylon, cuya función es simplemente poder ejercer la remoción de placa dentobacteriana y pequeños fragmentos de alimentos que se retienen en el espacio interdentario, el hilo se introduce entre los dientes y apoyándolo en las caras proximales de los dientes en las áreas cercanas a las encías. Esta técnica en combinación con un correcto cepillado provoca una higiene de los dientes y de la encía marginal y previene infecciones gingivales, las caries dentales y la halitosis.
Su creador fue el doctor Levi Spear Parmly (1790-1859), odontólogo estadounidense, basado en el concepto de la prevención para evitar la enfermedad inventó el hilo dental tal como lo conocemos en la actualidad. En la década de los años 40 el doctor Charles Bass propone el uso del hilo de nylon en reemplazo de la seda, ya que poseía gran resistencia y elasticidad.
Los hilos dentales no son de la misma forma, se pueden encontrar en el mercado fabricado con distintos diámetros de grosor, los cuales serán seleccionados e implementados según el espacio que exista entre los dientes de cada paciente.
Así tenemos:
Hilo dental monofilamento o politetrafluoroetileno (PTFE), conocido popularmente como Teflón. Resulta fácil de utilizar para los principiantes porque es suave y resistente.
El hilo dental de nylon o multifilamento. Es el más tradicional. Está formado por hebras de nylon y, por eso, en ocasiones se deshilacha, sobre todo si los espacios entre dientes son escasos.
Encerados o no. Elegir un hilo dental con o sin cera parece no ser relevante ya que depende más de la preferencia del paciente. Sin embargo, algunos odontólogos aseguran que los hilos dentales encerados contienen un porcentaje de fluoruro de sodio y agentes antibacterianos, los cuales potenciarán la protección contra infecciones bucales.
Con o sin sabor. Algunos incluyen sabores que refrescan tu boca como la menta y el flúor para reforzar el esmalte.
Existen otros tipos de hilo dental y aparatos auxiliares más específicos para pacientes en tratamiento como:
Super-floss. Está dirigido a pacientes con ortodoncia, implantes, puentes, prótesis y coronas. Está formado por tres partes: una fija para realizar una limpieza rigurosa entre los brackets, otra esponjosa que elimina la placa, y otra zona final sin cera de seda para el resto de la boca.
En el 2006 Avram y Badea evaluaron la eficacia del uso de hilo dental independientemente de su forma comercial, en forma individual en la práctica de la higiene bucal. Concluyeron que los resultados de su estudio apoyan la eficacia clínica del hilo dental para la eliminación bacteriana de las áreas proximales de los dientes
Al respecto Lamberts y colaboradores en 1982 presentaron un estudio para determinar la efectividad del hilo dental encerado y no encerado en la eliminación de placa y la salud gingival, cuando se utiliza en un programa de higiene bucal en el hogar, ellos expusieron que no hubo diferencia estadística entre los cuatro tipos de hilo dental probado en cuanto a su capacidad de eliminación de placa o se refirieron a la prevención de la gingivitis.
La Asociación Dental Americana (ADA) ha informado que usar hilo dental es capaz de eliminar hasta el 80 % de la placa interdental en una dentición “normal” y el mejor acceso del hilo dental en el área surcular interdental se ha traducido en una mejora de la salud gingival interproximal, más allá de lo que se puede lograr con cepillarse solo los dientes. Los estudios han demostrado que la cantidad de placa y gingivitis se reducen cuando se incorpora el hilo dental en el cuidado de la salud bucal en el hogar.