Cuidados de la contaminación cruzada en la unidad odontológica

Cuidados de la contaminación cruzada en la unidad odontológica

El contagio de microorganismos infecciosos de persona a persona se le denomina “contaminación cruzada”, riesgo que corren los Odontólogos y sus pacientes si no se llevan a cabo los protocolos de Bioseguridad establecidos antes y durante la consulta.

El principal instrumento que usan los Odontólogos para examinar y realizar todos los procedimientos es la silla odontológica, por lo que es imprescindible desinfectarla y limpiarla antes de ser usada por las personas, debido a que tanto el profesional como el paciente están expuestos a microorganismos patógenos transferidos por sangre, secreciones orales y respiratorias e instrumental contaminado.

El circuito hídrico de la silla puede ser fuente cultivadora de microorganismos patógenos formados por hongos y bacterias, aumentando considerablemente la transmisión de infecciones múltiples sino se cumplen con la limpieza adecuada.

Factores a considerar en cuanto al cuidado y limpieza de la silla odontológica:

El equipo hídrico de la silla odontológica está compuesto por: escupidera, pedal y sistema de aspiración. Dispositivos que requieren ser desinfectados a diario para evitar la acumulación de bacterias.

El pedal en el sillón sirve para activar el agua que va a los instrumentos, esta tiene presencia de biofilm – agregación compleja de microorganismos- causantes de infecciones, los cuales deben de ser removidos con productos desinfectantes para evitar su crecimiento y adherencia a la turbina.

El sistema de aspiración es un pequeño tubo que sirve para succionar la saliva que se acumula en la boca o pequeñas partículas de la cavidad, Aquí también se forman microorganismos patógenos provenientes de los procesos de eliminación de los compuestos líquidos y sólidos en los tratamientos odontológicos.

La escupidera es el recipiente que se coloca al lado del sillón dental para que pueda enjuagar y salivar durante el proceso. Otra fuente generadora de bacterias que deben de ser desinfectadas para evitar la contaminación cruzada.

De aquí radica la importancia de cumplir con todos los protocolos de limpieza establecidos para la silla odontológica.

Tips para desinfectar la silla odontológica.

Con el propósito de reducir drásticamente la acumulación y proliferación de bacterias y otros microorganismos generadores de infecciones y enfermedades, es conveniente seguir día a día un protocolo de mantenimiento de la unidad dental.

Al iniciar la jornada:

  1. Durante 2 minutos limpie los conductos de aspiración con desinfectante de alto nivel.
  2. Limpie todos los instrumentos de la bandeja con agua durante 2 minutos.

Antes y después de un paciente:

  1. Desinfecte todas las superficies del sillón.
  2. Enjuague durante 30 segundos cada instrumento con agua y productos destinados para ello.
  3. Lave los conductos de aspiración con desinfectante de alto nivel durante 2 minutos

Al finalizar la jornada:

  1. Lave todos los conductos de aire y agua. Deje actuar el desinfectante de alto nivel toda la noche para una mayor higiene de los mismos.
  2. Enjuague todos los instrumentos utilizados en el día durante 2 minutos.
  3. Limpie y desinfecte el filtro de desagüe de la escupidera.
  4. Lave y desinfecte el filtro del sistema de aspiración.

Es de suma importancia que estos cuidados los haga con las manos limpias, si es posible utilizando guantes, así evitará el contacto con estos microorganismos.


Productos relacionados:


[display-posts title=”Artículos recientes” image_size=”thumbnail”]