Conoce qué debes considerar en el mercado de los composites dentales. (II)

Conoce qué debes considerar en el mercado de los composites dentales. (II)

En  el mercado de los composites dentales, existe un amplio catálogo de opciones de tipos de composites, de diferentes características y modos de empleos, en el artículo anterior hablamos de las características que deben estar presente en un composite de calidad, sin embargo tales características pueden variar dependiendo de la aplicación que este tendrá.

Las aplicaciones de un Composite dental abarcan desde una reconstrucción estética anterior, una obturación posterior, hasta la ortodoncia.

En este artículo hablaremos de las principales aplicaciones que posee un composite en la odontología.

Dynamics® Dental - Conoce qué debes considerar en el mercado de los composites dentales. (II)

Principales aplicaciones de los tipos de composites dentales

Anterior

El composite dental anterior es también conocido como composite estético, se utiliza en restauraciones dentales donde el acabado estético es fundamental para un resultado natural. Su principal ventaja es que aportan un brillo elevado de larga duración. Permiten modificar varios aspectos de la pieza dentaria sin necesidad de tallado, tales como el color, la forma y el tamaño.

Posterior

Especialmente indicados para la restauración de piezas posteriores, los composites dentales posteriores están diseñados para resistir la mayor presión masticatoria de las piezas posteriores. De esta forma ofrecen resultados duraderos y fiables. En el catálogo de Dynamics® Dental podrás encontrar el Kit NanoFill® que incluye jeringas en diferentes tonos y los accesorios complementarios (adhesivo, grabador, puntas…).

Fluido

También llamado como composite dental flow se caracteriza por tener una excelente adaptabilidad. Facilitando la manipulación a los odontólogos. Principalmente son empleados para obturaciones de cavidades pequeñas, fisuras, poros y caries pequeñas de muñon.

Universal

Están diseñados para ser aplicados en restauraciones estéticas tanto de anteriores como posteriores. Ya que, ameritan adaptarse al tono del esmalte dental, se encuentran en una amplia gama de tonos. El formato de presentación también varía de jeringa, cápsulas o fluido.

Autopolimerizable

Este tipo de composite no requiere la aplicación de luz, por lo que el proceso de polimerización con luz es omitido. Son utilizados para la reconstrucción de muñones y para la obturación de cavidades en dientes posteriores. En el caso de la reconstrucción de muñones es recomendado cuando el puente se encuentra en buen estado, utilizándolo en el interior del puente como un molde para el falso muñón.

Bulk fill    

Tradicionalmente los composites dentales son colocados en múltiples capas para así permitir un curado completo de las capas y reducir el margen de encogimiento. En el caso del composite dental bulk fill esto no es necesario, ya que, están diseñados para evitar la colocación de múltiples capas, en otras palabras permiten al odontólogo realizar la restauración en una sola capa. Su composición permite una curación profunda, buena integridad marginal y la aplicación de grandes volúmenes. Simplificando su colocación y ahorrando tiempo de trabajo al dentista.

De ortodoncia:

Son resinas indicadas para los tratamientos de ortodoncia, son utilizados para el cementado de brackets, la unión ortodóntica de bandas, entre otros. Este tipo de composite suele ser fotopolimerizable y libera flúor. Se encuentran disponible en jeringas y en cápsulas, con una gran variedad de tonos y opacidad.


Productos relacionados:


[display-posts title=”Artículos recientes” image_size=”thumbnail”]