Blancorexia: Explícale a tus pacientes cómo puede afectar su salud bucal
La característica principal que debe resaltar en una sonrisa perfecta es el color blanco leche, por ello, nace la obsesión de las personas por tener unos dientes más relucientes, síndrome que se conoce en la actualidad como “Blancorexia”.
Actualmente, muchas son las personas que se esfuerzan por mostrar un mejor aspecto físico, y los dientes no escapan de esta nueva tendencia, a diario, odontólogos reciben en sus consultorios a pacientes en búsquedas de tratamientos para recuperar o mejorar la estética de su boca.
La Blancorexia impulsa a las personas a realizarse tratamientos de blanqueamiento dental con frecuencia sin control, afectando de manera negativa su salud oral. Los pacientes que sufren de este síndrome siempre tienen la sensación de tener los dientes oscuros en todo momento.
Es importante resaltar, que el uso injustificado de blanqueadores sin la supervisión de un odontólogo puede causar problemas graves de salud en la cavidad oral, tales como; irritación de encías, sensibilidad extrema, y daños en el esmalte del diente.
Consideraciones que se deben tener en cuenta para realizarse un blanqueamiento
El primer requisito que debe cumplir una persona que desee someterse a un tratamiento estético oral, es la de contar con una buena salud bucodental, si no cuenta con esta exigencia, los resultados en su mayoría podrían ser desfavorables.
Es de suma importancia, que sea un profesional en el área de la odontología, quién indique las sesiones necesarias para llevar acabo el tratamiento, dándole seguimiento al mismo, desde el inicio hasta su culminación. Motivado a que, los productos con los que se realizan los blanqueamientos dentales están compuestos por químicos que deben de ser supervisados para evaluar su comportamiento, no todas las bocas responden igual a estos agentes,
Expertos en el área, aseguran que todas las sustancias químicas que se usan en los mencionados tratamientos estéticos suelen ser inofensivas si están bajo supervisión, pero también llegan a ser toxicas si administran una dosis muy alta, causando daños a la dentadura, como, irritación de las encías, hipersensibilidad dental o desgaste del esmalte del diente, grietas, hasta la perdida de las piezas por una necrosis pulpar.
El blanqueamiento dental es una técnica que tiene que ser realizada por profesionales, debido a que estos son los que están cualificados para determinar si una persona tiene una buena salud oral, y cuál es el tratamiento más adecuado y menos invasivo en cada caso.
Cómo evitar la Blancorexia:
Los odontólogos deben explicarles a sus pacientes los cuidados que deben de tener para alargar la duración del tratamiento realizado, para evitar procedimientos a destiempo, los cuales ponen en riesgo la salud bucodental de las personas.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
Acepta el color original de tus dientes: Cada persona tiene un tono diferente, y no todas las dentaduras tienen que ser netamente blancas. Muchos pacientes se obsesionan por el color de las dentaduras de los famosos que admiran a través de las redes sociales, sin tomar en cuenta los efectos que puedan tener estas fotografías.
Admite que el tono de los dientes oscurece con el pasar del tiempo: Muchos pacientes entran en pánico al ver que el tono blanco de sus dientes cada día va oscureciendo. Esto sucede a medida que pasan los años, motivado al consumo de diversos alimentos altos en colores fuertes o el consumo de tabaco.
Ten en cuenta si estas tomando algún medicamento: Además de los alimentos de pigmentación alta, hay ciertos medicamentos como los antibióticos que hacen oscurecer los dientes, este tipo de medicamentos producen tinciones en el esmalte que pueden ser tratadas con un blanqueamiento supervisado.
Evita los llamados remedios caseros o productos blanqueadores: Un blanqueamiento debe realizarse según la salud oral de cada persona, y este como se dijo anteriormente debe llevarlo a cabo un odontólogo. El resto de productos que venden en el mercado llamado “internet” son netamente estándar y no responden a tus propias necesidades.
Los estereotipos de bellezas están de moda, sin embargo, no debes poner en riesgo tu salud haciéndote un tratamiento innecesario. Si recurres alguno, debe de ser por mejorar tu autoestima y no por verte mejor ante la sociedad.
Acude a un profesional para que este determine si tu cavidad oral está apta para realizarle un blanqueamiento dental. Acepta la opinión que el odontólogo te está dando, teniendo en cuenta que él es quién tiene el criterio suficiente para saber qué es lo que mejor te conviene y cuál es el color que te favorece más.
Productos relacionados:
- NanoFill® Resina Compuesta Universal Fotocurable Nanohíbrida Kit 5 Jeringas, Acido y Adhesivo
- NanoFill® Resina Compuesta Universal Fotocurable Nanohíbrida
[display-posts title=”Artículos recientes” image_size=”thumbnail”]