Beneficios de la inteligencia artificial para la odontología
Antes de mencionar algunos de los beneficios de la inteligencia artificial para la odontología, es importante definir qué es la inteligencia artificial (IA). La IA se refiere a una parte de la computación dedicada a crear sistemas y máquinas que realizan operaciones similares al comportamiento y a la toma de decisiones en humanos. La Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial la define como: “los mecanismos subyacentes al pensamiento y comportamiento inteligente y su materialización en máquinas”.
La IA es lo que hace posible que las máquinas sean sistemas que piensen y aprendan de su experiencia. Permite que ellas se ajusten según las nuevas entradas de información y lleven a cabo tareas similares a las que realizan los humanos.
Beneficios de la inteligencia artificial para la odontología
La IA presenta grandes beneficios en el área de la odontología, específicamente gracias a la Big Data, término aplicado al gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados almacenados a nivel mundial, así como las infraestructuras, tecnologías y servicios que han sido creados para poder gestionar esa gran cantidad de información, que facilita el trabajo y la eficiencia en cuanto al progreso y los resultados de los tratamientos odontológicos.
La IA en el área de la odontología abarca la posibilidad actual o a futuro de:
- Facilitar la organización del trabajo en las diferentes clínicas, desde los datos del paciente, al tratamiento y el estado de su evolución, además de permitir un control del inventario, el personal y la administración de material.
- Identificar caries dentales y otras enfermedades bucales más rápido, más temprano y con más precisión que los propios humanos.
- Analizar los datos no estructurados en la historia de un paciente y encontrar patrones para descubrir otros problemas de salud.
- Usar los datos de miles de prácticas privadas, y así permitir a los investigadores encontrar correlaciones entre los síntomas y la necesidad de estudios adicionales.
- Mejorar la elaboración de varios tipos de prótesis dentales a través del análisis de datos captados en el paciente en sistemas como el CAD-CAM.
La experiencia de primera mano con las tecnologías en la detección de caries ya ha demostrado el valor potencial de la IA en la práctica diaria. Se ha confirmado que estas herramientas pueden detectar irregularidades en imágenes que incluso el dentista más experimentado podría pasar por alto. Además, los resultados se obtienen casi en tiempo real, lo suficientemente rápido como para incorporarlos en un flujo de trabajo de práctica ocupado.
[display-posts title=”Artículos recientes” image_size=”thumbnail”]